Ningún producto
El sedentarismo junto con la alimentación inadecuada constituye un grave...
“Estelas de mis Cincuenta es un homenaje a quienes me han ayudado,...
Alimentación sana en la enfermedad de Alzheimer es un libro elaborado...
Es evidente que África engancha. Esto lo comprueba el protagonista del...
978-84-16958-57-3
Nuevo producto
Este trabajo es fruto de una profunda reflexión de la autora sobre la necesidad de incorporar la cultura de Guinea Ecuatorial en los libros de texto de Enseñanza de la Lengua Española para Extranjeros y nativos o preparar textos anexos con la cultura de Guinea Ecuatorial en todos los niveles, para ser utilizados conjuntamente con los ya existentes.
1 Artículo
Licenciada en Filosofía y Ciencias de Educación. Master en ELE y Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Profesora y Decana de F.L.C.S. (Facultad de Letras y Ciencias Sociales de la UNGE) de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, actualmente Asesora de Educación e la UNGE. Presidente de la Comisión Permanente de Educación. Cultura, Información y Deportes del Senado de la República de Guinea Ecuatorial
Miembro de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española, miembro co-fundadora de Comité de Apoyo al Niño Ecuatoguineano (CANIGE). Autora de cartillas de lecto-escritura y cálculo para niños de preescolar 2. Autora del modelo de formación intercultural y sus competencias para docentes y expertos sociales para todos los niveles educativos.
Editorial | Letras de Autor |
Autor | Mª Teresa Avoro Nguema |
Idioma | Castellano |
ISBN | 978-84-16958-57-3 |
Género | Teoría y métodos de enseñanza (EBA) |
Tamaño | 17 x 24 cm |
Páginas | 120 B/N y color |
Fecha edición | Enero 2017 |
Cubierta | Rústica |