978-84-17101-01-5
Nuevo producto
Mucho se ha escrito sobre las famosas Virtudes, también acerca del reverso de su moneda, los Pecados Capitales y su lado tenebroso.
Pero no se ha presentado ambas actitudes como formas del comportamiento humano, ni se ha explicado con conceptos actualizados las inclinaciones a realizar unas u otras conductas, y porqué.
En este pequeño tratado el lector podrá comprobar como las observaciones, estudios y conclusiones obtenidos por griegos, romanos, y los profundos análisis de los monjes escolásticos, aunque descrito con sus lenguajes crípticos, no eran más que profundos conocimientos de la psicología humana.
Ahora se presenta con conceptos racionales y técnicos, como cualquiera de los que se usan en las mejores universidades del planeta, un profundo análisis que nos aporta el conocimiento de que las llamadas Virtudes y Pecados Capitales no eran otra cosa que nombres que se le adjudicaron a profundos valores humanos y a comportamientos deleznables para cualquier cultura.
Si, si, para todas las culturas, porque con uno u otro nombre todas las civilizaciones, religiones e ideologías han potenciado lo mismo: la Fe, la Esperanza y la Solidaridad, en ellas y en los seres humanos, buscar la Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza al tomar decisiones, y un profundo rechazo a las miserias de la Avaricia, la Soberbia o la Ira. Por desgracia tan comunes hoy en día.
Leamos este tratado y sacaremos unas maravillosas consecuencias para el futuro de toda la especie humana.
Es escritor, sus libros publicados son “Luz de Vela”, “El club del conocimiento”, “La Guerra de los Dioses”, y “El Sistema”.
Editorial | Letras de Autor |
Autor | Carlos González-Teijón |
Idioma | Castellano |
ISBN | 978-84-17101-01-5 |
Género | Psicología (JM) |
Tamaño | 12 x 18 cm |
Páginas | 156 B/N |
Fecha edición | Julio 2017 |
Cubierta | Rústica |
Psicología de Virtudes y Pecados
Me parece una obra interesante y accesible, recomendable para quienes les gusta la historia.