Ningún producto
Alimentación sana en la enfermedad de Alzheimer es un libro elaborado...
El sedentarismo junto con la alimentación inadecuada constituye un grave...
“Estelas de mis Cincuenta es un homenaje a quienes me han ayudado,...
978-84-16181-30-8
Nuevo producto
El recientemente fallecido psiquiatra español Castilla del Pino (1922-2009) logra con su primer libro “Un estudio sobre la depresión” (1966) que sin descender al nivel divulgativo, un público culturalmente cultivado y avanzado de nuestro país aceptará conmocionado que los mecanismos psicológicos implicados en la depresión podrán ser comprensibles en función de la psicobiografía del paciente.
3 Artículos
Próximos al cincuentenario de su publicación parecía llegado el momento de efectuar una revisión crítica del mismo en busca de la génesis de sus concepciones, intentando extraer las aportaciones que nos pudo haber brindado acerca de la psicodinámica de dicho trastorno virando en torno a su noción de culpa, a partir, no solo de los casos clínicos que trata, sino de su propia personalidad.
Para ello era preciso adentrarse en el análisis psicológico de fondo de su apasionante y no menos leída autobiografía que nos legó en dos entregas, su premiada Pretérito imperfecto (1997) y Casa del Olivo (2004). El autor lo intenta sin el recurso a fuentes ajenas y desde una órbita independiente, sin más tributo que el de una indisimulada admiración hacia su enseñanza escrita.
Se dirige al renovado profesional de la salud mental que a lo largo de los años ha accedido a alguna de las reediciones de la citada monografía acerca de la depresión y al no menos selecto ni numeroso lector de la autobiografía, desconcertado por el contraste entre la asertividad y coherencia del personaje manifestadas en sus facetas profesional y pública y la inconsecuencia de su vida familiar.
Médico psiquiatra, ejerce como Jefe Clínico en el Centro Neuropsiquiátrico Nª Sª del Carmen de Zaragoza (H. H. Hospitalarias) y en su propia consulta.
Su orientación referencial es la psiquiatría dinámica y la psicoterapia psicoanalítica y su campo de interés preferencia, la aplicación del psicoanálisis a la psiquiatría (especialmente a la depresión grave, unipolar/bipolar) así como la historia de la relación entre ambos.
Además de la presente obra, es autor de los libros: Karl Abraham y la sucesión a Freud (en el Comité Secreto, a través de su correspondencia completa) y De Abraham a Klein: a un siglo de las primeras contribuciones psicoanalíticas a la psicodinámica de depresión melancólica (1911-1945) y La depresión en castilla del Pino. Aportaciones y ecos autobiográficos.
Editorial | Letras de Autor |
Autor | Miguel Ferrández Payo |
Idioma | Castellano |
ISBN | 978-84-16181-30-8 |
Género | Psicología (JM) |
Tamaño | 14 x 21cm |
Páginas | 240 |
Fecha edición | Junio 2014 (2ª) |
Cubierta | Rústica |