Ningún producto
El sedentarismo junto con la alimentación inadecuada constituye un grave...
“Estelas de mis Cincuenta es un homenaje a quienes me han ayudado,...
Alimentación sana en la enfermedad de Alzheimer es un libro elaborado...
Es evidente que África engancha. Esto lo comprueba el protagonista del...
978-84-16958-11-5
Nuevo producto
Es una biografía sobre Galileo verdaderamente revolucionaria Maffeo Barberini, quien sería elegido papa Urbano VIII, fue paisano y amigo de Galileo y en las cartas que le escribió firmaba “come fratello”. Intercedió a su favor por su teoría copernicana y le dedicó una poesía celebrando sus descubrimientos en los cielos
5 Artículos
Se puede considerar a Urbano VIII co-autor del libro “Diálogo sopra i due massimi sistemi del mondo tolemaico e copernicano”, por el que luego fue condenado precisamente por el papa. Urbano VIII tachó con propia mano el título “De las mareas; que pretendía Galileo y además del título le impuso dos condiciones para su publicación.
Galileo desobedeció la primera condición (no dar importancia al fenómeno de las mareas) y cumplió la segunda, pero la cumplió rematadamente mal.
El autor aporta documentos, algunos descubiertos hace poco, que confirman que el papa dirigió personalmente el proceso contra Galileo
Sugiere que el papa pudo utilizar a su amigo como chivo expiatorio (capro espiatorio) para calmar al cardenal español Gaspar Borgia quien le acusó en un Consistorio Secreto de convivencia con los herejes, tal como se desprende de un manuscrito de noventa folios encontrados en la BN.
La biografía demuestra, en detrimento del “mito mártir”, que el papa le preparó “bajo la máscara de religión” un proceso de lujo en el que no faltó una refinada venganza personal.
El autor explica el error de Galileo al empecinarse en demostrar los movimientos de la Tierra basándose en los fenómenos de las mareas y de la inexistente aura perpetua. Error tan escandaloso como para que se le califique de “skeleton in the cupboard” (esqueleto en el armario) del padre de la ciencia moderna.
Abogado de profesión, filósofo por devoción y marotoniano, es autor de ensayos de investigación sobre Tommaso Campanella y Descartes, así como de escritos de humor serio titulados “Del banquero de Carlos V a Emilio Botín” y “Año 2031. Eutanasia Social Sostenible”.
Editorial | Letras de Autor |
Autor | Alonso Cruz |
Idioma | Castellano |
ISBN | 978-84-16958-11-5 |
Género | Biografía (B) |
Tamaño | 15 x 21 cm |
Páginas | 208 B/N |
Fecha edición | Diciembre 2016 |
Cubierta | Rústica |
Año de edición | 2016 |