Ningún producto
El sedentarismo junto con la alimentación inadecuada constituye un grave...
“Estelas de mis Cincuenta es un homenaje a quienes me han ayudado,...
Alimentación sana en la enfermedad de Alzheimer es un libro elaborado...
Es evidente que África engancha. Esto lo comprueba el protagonista del...
978-84-16538-99-7
Nuevo producto
El mito Segura perdura aún después de muchos años en Sevilla.
Una cosa es evidente: no era un hombre indiferente, creó pasión en su entorno y, a pesar de sus errores y de su carácter, fue un hombre de Iglesia.
En la vida del cardenal Segura hay tres fechas especialmente significativas.
Año 1931, en que, siendo primado arzobispo de Toledo, es expulsado de España por la República y, después de no pocas peripecias, acogido en la curia romana. Él dirá que quienes lo echaron fueron el mundo Tedeschini y Ángel Herrera Oria, director de El Debate y posteriormente obispo de Málaga y cardenal.
4 Artículos
Segunda fecha: Año 1940, cuando, como arzobispo de la diócesis de Sevilla, tiene un rifirrafe con Franco y la Falange sevillana y a punto estuvo de ser expulsado de España por el nuevo Régimen.
Y la tercera fecha: Año 1954, cuando finalmente, Pío XII, que tanta paciencia ha tenido con él durante años, como secretario de Estado del Vaticano y como Papa, lo destituye y le pone un sustituto al frente de la diócesis hispalense en la persona de don José María Bueno Monreal.
Creo haber dado en este libro un rayo de claridad sobre esta figura apasionante de La Historia de la Iglesia de Sevilla y dilucidado algunos momentos especialmente oscuros en la vida de este cardenal selvático e irreductible.
Artículo publicado en el Diario de Burgos en 11/3/2018 firmado por el periodista Pérez Barredo, sobre la figura del Cardenal Segura basado en este libro de Carlos Ros.
(Santa Olalla del Cala, Huelva, 1941)
Sacerdote de la diócesis de Sevilla, escritor, licenciado en Filosofía y Teología por Comillas y Roma, respectivamente.
Con más de setenta libros en su haber sobre temas sevillanos y biografías de santos, ha dedicado estos últimos años al estudio de figuras carmelitanas.
En Editorial San Pablo ha editado Teresa de Jesús, esa mujer (2011), Juan de la Cruz, celestial y divino (2011), Teresa de Lisieux, huracán de gloria (2012) y Teresa de Jesús. Vida, mensaje y actualidad de la Santa de Ávila (2015).
Y en Editorial Monte Carmelo, Edith Stein, mártir en Auschwitz (2013), Jerónimo Gracián, el amigo de Teresa de Jesús (2014), Pío XII versus Hitler y Mussolini (2014) y Vida de Luis y Celia Martín, padres de Teresa de Lisieux (2015)
Editorial | Letras de Autor |
Autor | Carlos Ros |
Idioma | Castellano |
ISBN | 978-84-16538-99-7 |
Género | Biografía (B) |
Tamaño | 15 x 21 cm |
Páginas | 560 |
Fecha edición | Marzo 2016 |
Cubierta | Rústica |